¿Y tú, que tan seguido te lavas las manos?

Por Cruces X Rosas

¿Cómo es posible que todas conozcamos a una mujer que fue abusada y nadie tengan ningún amigo abusador?

Esta frase que se repite en cada marcha feminista y en muchos posteos de Instagram, nos puso a pensar acerca de uno de los factores más repetidos en la violencia de género. Y no es precisamente centrado en sus protagonistas “la mujer violentada” o “el hombre que abusa” sino más bien en “los testigos de la historia que no hacen nada”.

Ejemplos hay miles, como cuando en la fiesta familiar hay una discusión de pareja y las personas prefieren no involucrarse. O cuando en la calle ves a un hombre a empujones con su novia y todos dicen “mejor no meterse porque cada quien”.

Cada quien, es una frase que tenemos tan internalizada en México, que sin darnos cuenta, nos hace cómplices de la violencia de género. Porque lamentablemente, el que calla otorga.

¿Será que vivir en una sociedad donde la impunidad frente a hechos violentos, nos ha convertido en personas apáticas e incapaces de diferenciar el bien del mal? ¿Acaso el machismo arraigado en América Latina es solo la punta del iceberg?

Foto: @SonoraCadena

¿Qué estamos haciendo como personas individuales cada vez que nos enfrentamos a la violencia hacia las mujeres? ¿Qué hacemos cuando vemos a un hombre manoseando en el transporte público? ¿Qué le decimos a nuestros amigos que siguen compartiendo packs por WhatsApp? ¿Cómo enfrentamos a un amigo abusador?

Lamentablemente, la mayoría de la gente no hace nada. Porque esperan que alguien más lo haga. Se lavan las manos y hacen la vista gorda cuando en la fiesta familiar aparece el “tío toqueteador” Se ríen del chiste machista del jefe porque es solo un chiste. Aceptan que el amigo borracho acose un poco a una chica porque obvio no es violador, solo se pasó de copas… ¿Les suena conocido?

En Cruces X Rosas creemos que ya es momento que alcemos la voz para que México no se siga lavando las manos con la violencia de género. Es por esto que desarrollamos la iniciativa EL JABÓN QUE MANCHA, con el objetivo de visibilizar, educar y mitigar la violencia contra las mujeres en México.

“Lavarnos las manos” ante cualquier acto de violencia contra la mujer ya sea, psicológica, física, sexual o económica, deja huellas imborrables en la vida de las víctimas y es un problema que involucra  a toda la sociedad.

El primer paso para dejar de lavarnos las manos con la violencia de género, es comenzar a hablar sobre ella. Te invitamos a contar tu historia y a ser parte de la conversación con el HT #NoTeLavesLasManos y conoce más sobre la iniciativa aquí

Una respuesta a “¿Y tú, que tan seguido te lavas las manos?”

  1. […] 通过这种营销活动,该组织希望引起人们对其承诺的关注,并鼓励人们投资揭露这些经常被忽视的针对女性的罪行。 要了解有关操作的更多信息,您可以访问网站(西班牙语) 克鲁塞斯 x 罗萨斯. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: